
Trabajadores de CONAF agradecen gestiones de gobernador de Coyhaique
Ante los trámites para superar la situación de cesantía de los 100 trabajadores, José Cayún, encargado de conflictos de Central Unitaria de Trabajadores, expresó que “aquí debemos ser claros y denunciar esto: las autoridades salientes no hicieron las gestiones que tenía en la mano, no le importó las necesidades de los trabajadores, el hambre y todos los costos asociados a la cesantía. Por otro lado las nuevas autoridades nos han dado una solución a menos de una semana de asumir”.
“Debemos dar las gracias a las nuevas autoridades, ya que en tiempo récord la Intendenta junto con el gobernador de Coyhaique hicieron la pega. Al Gobernador López, les bastaron unas llamadas a Santiago con las personas encargadas en esta materia y se solucionó muy rápido. Y eso, fue sorpresa para nosotros, cuando nos comunica el gobernador que a partir del día lunes, la gente vuelve a sus trabajos, los trabajadores no lo esperaban, se decía que se demoraba un mes, un mes y medio y que antes de eso era imposible. Pero aquí se demostró que era una mentira que era una artimaña que estaba diciendo el gobierno anterior y sólo faltaba voluntad para hacer las cosas. Por eso, yo le doy las gracias, los felicito”, dijo Cayún.
El Programa “Manejo Sustentable de Plantaciones de la Reserva Nacional Coyhaique”, es un beneficio forma parte de los productos extraídos del Proyecto de CONAF y administrado por la Gobernación de Coyhaique, en donde se entrega leña a las personas vulnerables como también se cuenta con la fabricación de camas, literas, madera dimensionada, mediaguas, además de absorber mano de obra anualmente de 100 trabajadores que esta iniciativa genera y que son distribuidos en cuadrillas que laboran en Reserva Nacional Coyhaique y aserradero, ubicado en Obra Don Guanella.
Finalmente, la trabajadora Ana Maripillán, se expresó conforme ante esta nueva temporada del programa de manejo sustentable de plantaciones, “nosotros esperamos que este año sea mejor que el año pasado y que las autoridades nos escuchen, ya que nosotros anduvimos en hartas movilizaciones para que salga este proyecto”.