Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Coyhaique actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de agosto de 2015

Operativo “Ver para Leer” se realiza entre la gobernación de Coyhaique, Óptica Imagen y Seremi de Educación.

Este sábado más de 50 personas adultas del programa de alfabetización de la seremi de educación se convocaron en la sede de Anecap para acceder a lentes ópticos otorgados por empresa regional Óptica Imagen, gestión liderada y coordinada por la Gobernación de Coyhaique.
En la ocasión, el gobernador de Coyhaique, Cristián López Montecinos, alabó a los adultos mayores que, por años postergaron el aprendizaje de leer y escribir, y que bajo la consigna “Ver para leer” coordinó junto al Ministerio de Educación y Óptica Imagen, este operativo oftalmológico señalando “los adultos mayores hoy día se están dando la oportunidad de volver a estudiar en este programa de la Seremi de Educación, tomando el desafío de aprender a leer y a escribir, acción muy relevante, ya que más allá del aprendizaje les da vida a cada uno de ustedes. En ese mismo sentido, nosotros nos dimos cuenta de que había un tema casi estructural algunos de ustedes y que tiene que ver con que no veían. En una conversación con la Seremi de Educación, que estaba trabajando en este tema vimos la necesidad de contactamos con Óptica Imagen, que hoy día nos acompaña y hace posible este operativo de manera desinteresada, con un compromiso social porque es una empresa de la región, y tiene un sentido local. Nos dijo cuántos son, le dijimos 20 y resultaron ser cincuenta y seis. Y, nos dijeron no importa, aquí vamos a estar, vamos a hacerles los exámenes oftalmológicos y vamos a darles los lentes que corresponden para que lo que dice aquí «Ver para leer» sea una realidad. Porque si no tenían lentes, difícilmente, iban a poder aprender. Esta acción de coordinación público privada intersectorial es lo que la comunidad espera que hagamos y lo que la presidenta Michelle Bachelet no ha pedido, ya que este nuevo Chile de todas y todos merece espacios de coordinación distintos a los tradicionales, como es el caso del operativo “ver para leer”.
“Hoy estamos creando una sociedad de derecho, para que cada uno de ustedes tenga los espacios que se merecen y no todo sea porque uno tenga plata, y si no la tiene no puede pasar nada .Chile se merece estas oportunidades, por eso hay que seguir respaldando a la presidenta Michelle Bachelet, sigamos creyendo en lo que estamos haciendo porque efectivamente ese Chile nuevo, va a ser para todos los ciudadanos, para los que le falta, los que no tienen los que están más alejados. Aprovechemos este beneficio que ha sido obra de la óptica imagen y que hemos podido coordinar desde la Gobernación con el ministerio de Educación”, resaltó López Montecinos.
Patricia Sarabia, encargada del Programa Educación Para Las Personas Jóvenes Y Adultas Del Ministerio De Educación, resaltó “Sólo unirme a las palabras del Gobernador, de felicitarlos por el trabajo en que están, porque este es un desafío personal de ustedes que va en beneficio de ustedes. Felicitar a Beatriz Finlez, que ha sido la gestora del Plan de Alfabetización, trabajando comprometidamente con todos ustedes, a punto de que estamos en esto. Y, también, agradecerle a Marisol Guerrero, tecnóloga que nos está prestando también cooperación en esta actividad. Agradecer a todos por el trabajo conjunto que va en beneficio de ustedes para ayudarlos a que logren esto que todos deberíamos tener”.
Juan Mancilla, dueño de Óptica Imagen, expresó “En forma personal, este operativo es muy importante, porque es una retribución a la comunidad, dado que nos ha preferido por todos estos años y nos ha hecho crecer como empresa y, también, porque para nosotros hacernos presente en la comunidad y, sobretodo, participando en proyectos tan bonitos como este que aportar con un grano de arena a la gente que está aprendiendo a leer. Agradecer a Marisol Guerrero, cuando la invitamos a participar de este proyecto, accedió a ocupar su tiempo libre, día sábado, a trasladarse a El Blanco, Balmaceda y hoy día estamos acá en Anecap atendiendo, gentilmente. No cualquiera sacrifica un día sábado para venir a atender. Ella es quien se merece el aplauso”.
Finalmente, Juan Fernández Rivera, beneficiario del Programa enfatizó: «Realmente, señor gobernador, me siento muy contento porque la verdad de las cosas lo que dijo usted de que como uno como viejo dice bueno yo quiero aprender a leer ya que cuando era joven ya no aprendió, Yo estoy muy agradecido de esto e incluso, estoy muy agradecido de sus palabras. Muy contento de este operativo, gracias a madre Celia que ella nos está enseñando a leer, ya que nunca es tarde, uno piensa para qué va a aprender a leer cuando ya uno es viejo y ahora con lentes que mejor”.
Este operativo concluye el próximo sábado, 5 de septiembre, con la entrega de lentes a los beneficiarios de este programa.